El dinero, el bitcoin y las finanzas personales
El bitcoin está en el hit parade
del mundo financiero y hay quien se pregunta si es una buena inversión. Antes
de entrar en materia, debemos entender el papel del dinero y cómo se enmarca
esta nueva opción.
1.- La naturaleza del dinero
desde el principio de la humanidad es la de facilitar el intercambio; por eso,
su primera expresión son las 'mercancías'. Es decir, sal, trigo o ganado, para
luego evolucionar a los metales preciosos como el oro y la plata.
En pocas palabras, el dinero
sirve para transacciones, unidad de cuenta y depósito de valor.
2.- La evolución del comercio
condujo el desarrollo hacia los billetes y monedas que en un inicio estaban
respaldados por oro.
Hoy, el dinero ya no posee un valor
en sí mismo y sólo es aceptado por la confianza en quien lo emite. Los bancos
centrales de cada uno de los países controlan su oferta, y su cotización
internacional está determinada por el mercado de divisas.
Es importante señalar que la
producción de dinero se convirtió en el llamado 'derecho de señoreaje'
permitiendo a los gobiernos intervenir en la economía.
Por eso hablamos de monedas duras
como serían el dólar o el euro, en los cuales los inversionistas tienen
confianza, y ante la incertidumbre, tienden a tomar posiciones en divisas.
3.- En este proceso de
modernización siguió modificándose el formato para llegar al dinero digital, de
tal manera que fue posible realizar intercambios a través de transferencias y
reducir el efectivo de nuestros bolsillos.
Nos circunscribimos a movimientos
contables. Simplemente, piensa cuántos empleados no ven su dinero sino que van
girando todas sus compras sobre su cuenta de nómina.
4.- Una combinación de avance
tecnológico, un sistema lento para adaptarse a las nuevas tendencias de
comercio y el desplome de la confianza en las instituciones financieras fueron
los principales elementos para que surgieran las criptomonedas en donde se
ubica el bitcoin.
Las criptomonedas no son emitidas
por entidades públicas y dependen de un sofisticado algoritmo que se defiende
de la intervención de hackers o intereses particulares para operar.
Facilitan el intercambio en la
web, las transferencias se abaratan, los movimientos son instantáneos y cada
vez tendrán mayor utilidad.
Su popularidad se ha extendido a
tal grado que se ha usado como alternativa de inversión con rendimientos
sobresalientes; la pregunta es si es una forma adecuada de depósito de valor
para las finanzas personales, cuestionamiento que abordaré en este espacio el
próximo jueves.
Autor: Alberto Tovar @finanzasparami
Comentarios
Publicar un comentario