Facebook hacia los 200 USD por acción


Antecedentes:
En el año 2004 un joven estudiante de la Universidad de Harvard llamado Mark Zuckerberg y su compañero Eduardo Saverin, crearon un emprendimiento digital llamado Facebook para intercambiar comunicación y contenido entre estudiantes, en aquel entonces nunca imaginaron en lo que se convertiría aquella iniciativa, ni siquiera 8 años después cuando en el 2012, deciden salir a la Bolsa de Valores de la mano de Morgan Stanley, ya la empresa contaba con unos 875 millones de usuarios, unos 3,700 millones en ingresos y 1,000 millones de USD en utilidades anuales.

Al principio nada fue fácil para sus inversores, el IPO fue un desastre, la acción que se había colocado en 38$, en 3 meses después, había perdido un 50% de su valor Bursátil. Sin embargo el mercado fue dándole valor poco a poco, y reconociendo la calidad de su estrategia de negocios, convirtiéndose en una empresa de tecnología diversificada, con un modelo de negocios sostenible y muy rentable.

M&A:
La compañía ha hecho adquisiciones estratégicas de mucha sinergia, entre las cuales están: la mensajería whatsApp por 19,000 millones USD, la red social Instagram (una de las de mayor crecimiento en la actualidad) por unos 1,000 millones y Oculus para entrar en el negocio de la realidad virtual. Hoy FB cuenta con unos 2,000 millones de usuarios globales según Alexa.

Fundamentales:
 Los indicadores financieros de Facebook son formidables, entre ellos.
  • Margen Bruto de Ganancia: 85%. 
  • Margen Operativo: 46% (EBIT). 
  • Margen Neto: 38% (Por cada 1$ que FB factura, 0.38$ de ganancia neta)
  • Rendimiento anual de sus Activos (ROA): 18%. 
  • Rentabilidad Patrimonial (ROE): 21%. 
  • Crecimiento Anual de sus Ingresos: 49% histórico y 42% proyectado. 
  • Crecimiento anual de sus Utilidades: 76% histórico y 50% proyectado . 
  • Potencial generador de caja (EBITDA): 16.36 Bn USD. 
  • Utilidades por acción anuales (EPS): 3.93/ 5.27/ 6.86. 
  • Relación Precio Beneficios actual (PER):  41 veces ganancias históricas/ 31 veces ganancias proyectadas. (Fuente datos: cálculos propios, yahoo finance, finviz)


Visión Técnica y "Market Sentiment":
Además de estos sólidos ratios, las acciones de Facebook tienen también una opinión técnica favorable, considerando sus patrones de precios, una sólida tendencia primaria alcista, y el rompimiento de resistencias o techos históricos recientes, lo cual hace inferir que tendrá nuevos movimientos alcistas, y techos psicológicos.

Valoración y Pronóstico:
Considerando la excelente tasa de crecimiento de las ganancias anuales por acción, y el estimado de EPS para los próximos 12 meses, mi valoración fundamental (38 times x 5,27) la estima en 200$ por acción.


Por todo lo reseñado, pienso que veremos las acciones de Facebook llegar a los 195$, durante el 2do. semestre del año 2017 (+19% de apreciación).

Asimismo cualquier toma de ganancias o “pullback” en el precio en Bolsa, puede ser aprovechado para tomar posiciones y hacer cartera.
Roman Gutierrez
Master en Finanzas/ Consultor Financiero
Director- Fundador de Dinero Inteligente Wealth Management

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Claves para el manejo de las finanzas en pareja